Ingenieria Inversa
Transformamos modelos escaneados en archivos CAD listos para manufactura, prototipado o mejora técnica.
			Ingenieria Inversa
Transformamos modelos escaneados en archivos CAD listos para manufactura, prototipado o mejora técnica.
¿Qué es la ingeniería inversa?
La ingeniería inversa consiste en analizar y reconstruir digitalmente una pieza física para generar un modelo funcional editable en CAD. Esto permite rediseñar, mejorar o reproducir componentes sin planos originales.
¿Cuando se utiliza?
Nuestro proceso
			
			
			
			Escaneo 3D
 Capturamos la geometría de la pieza con precisión milimétrica.
Generación de malla
 Procesamos los datos en una malla 3D de alta calidad.
Modelado CAD paramétrico
 Creamos un modelo editable compatible con software de ingeniería.
Entrega final
 Te enviamos el archivo en formatos como STEP, IGES, SolidWorks, DWG, entre otros
¿Por qué elegirnos?
- 
✅Reconstrucción exacta y editable de piezas físicas
 - 
✅Ahorro de tiempo frente al diseño desde cero
 - 
✅Rediseño y mejora de piezas según tus necesidades
 - 
✅Entrega en formatos estándar para la industria
 - 
✅Soporte técnico y asesoría personalizada
 
Casos reales
			Preguntas frecuentes
¿Pueden modificar el diseño original?
 Sí, podemos rediseñar la pieza para mejorar su funcionalidad o adaptarla a nuevos requerimientos.
¿Qué tipos de piezas pueden reconstruir?
 Desde componentes mecánicos hasta piezas plásticas, metálicas o técnicas.
¿Entregan planos además del archivo 3D?
 Sí, también generamos planos técnicos 2D en PDF o DWG si lo necesitas.
					


